Ofertas imprescindibles para las cadenas de panadería en 2025

Los consumidores de hoy en día son más selectivos y estan más orientados a la experiencia que nunca⁴. Buscan productos de panadería que vayan más allá del buen sabor para sorprender², beneficios para la salud⁵ y momentos para compartir¹¹.
Para las cadenas de panadería, este cambio representa una oportunidad clara: ofrecer productos que sean indulgentes, pero también relevantes y alineados con las tendencias del mercado.

Hemos recopilado nuestros mejores consejos sobre las ofertas imprescindibles en panadería y pastelería, basados en investigación global, comportamiento del consumidor e innovación entre mercados. No son simples modas pasajeras; reflejan lo que los consumidores buscan activamente, comentan y compran³.

¿Qué buscan los consumidores de panadería y pastelería hoy?

Según Innova, el 43% de los consumidores busca experiencias de sabor audaces e indulgentes², y más del 65% quiere probar combinaciones de sabores inesperadas¹¹. Esto explica la creciente popularidad de las creaciones híbridas inspiradas por el mundo, como churros con matcha o bento cakes.

Al mismo tiempo, la salud sigue siendo central en las decisiones de compra. En 50 países, el 68% de los consumidores afirma elegir alimentos basándose en sus beneficios para la salud⁵. Esto incluye un fuerte interés en productos ricos en proteínas, altos en fibra y beneficiosos para el sistema digestivo. Desde cinnamon rolls  enriquecidos con hasta croissants de masa madre más digestibles, ya no están dispuestos a elegir entre sabor y nutrición.

La estética también importa, especialmente entre los consumidores más jóvenes influenciados por TikTok e Instagram. Productos pensados para redes sociales, como croissants XXL, mini pasteles coloridos o galletas rellenas con texturas espectaculares¹¹ (suaves, crujientes,pegajosa),  están en auge porque ofrecen una experiencia sensorial compartible⁴.

Para las cadenas de panadería, todo apunta a una conclusión clara: el éxito está en crear productos visualmente tentadores, nutricionalmente relevantes y sensorialmente emocionantes, sin perder la familiaridad.

Los consumidores desean sabores originales

La inspiración global está redefiniendo la panadería moderna. Uno de los cambios más dinámicos es el auge de los sabores fusión, donde los formatos tradicionales se combinan con ingredientes internacionales inesperados.

El  pan dulce mexicano, especialmente la concha, es un ejemplo destacado. Tradicionalmente de vainilla o chocolate, ahora aparece en sabores como ube, hibisco, maple o cookies & cream. Formatos híbridos como la “croncha” (croissant + concha) o la concha rellena de crème brûlée generan tendencia en redes y revitalizan este producto nostálgico⁶.

Los sabores coreanos y japoneses también ganan protagonismo⁹. Mochi donuts, croissants de matcha y galletas con gochugaru¹¹ combinan texturas familiares con un toque inesperado. Estas creaciones “East meets West” conectan especialmente con los consumidores jóvenes, amantes de la novedad, la exploración y el cruce cultural³.

Las infusiones a base de té también crecen rápidamente: hojicha, té tailandés, chai y London Fog aparecen ahora en madeleines, cheesecakes y otros formatos. Las menciones en línea de madeleines sabor té han aumentado un 176% en el último año⁷.

Actualizando productos familiares con sabores globales, las cadenas de panadería pueden conectar con consumidores modernos que buscan sorprenderse.

Texturas interesantes: por qué la sensación en boca importa más que nunca

En los últimos años, la textura se ha vuelto tan importante como el sabor. Los consumidores desean productos multisensoriales: mochi donuts elásticos, croissants de masa madre hojaldrados⁴ o crookies crujientes². Estas combinaciones de texturas no solo satisfacen el paladar, sino que aumentan la indulgencia y generan un placer emocional¹¹.

Taste Tomorrow señala que los “mashups de textura” son uno de los indicadores de panadería de mayor crecimiento¹, impulsados por el interés en contrastes como crujiente + cremoso o suave + crocante, especialmente en EE. UU., Reino Unido, India y Australia¹¹.

Además, términos como “elástic”, “crujiente” y “gomoso”¹¹ aparecen cada vez más en el marketing, ya que comunican indulgencia de un vistazo. Ofrecer una gama de texturas —dentro de un solo producto o en toda la oferta— puede diferenciar a una cadena en un mercado competitivo.

Aumento de popularidad en sabores de té y botánicos

Los sabores florales y botánicos florecen en el mundo de la repostería gracias a su elegancia, estacionalidad y beneficios percibidos. Lavanda, rosa, flor de saúco, sakura y hibisco aparecen en pasteles, galletas, croissants e incluso chocolates.

Uno de cada tres consumidores ha buscado activamente sabores florales en alimentos y bebidas este año⁸. Taste Tomorrow reporta un +28% de interés en pasteles infusionados con té, y un +97% en éclairs sabor té⁷.

El atractivo va más allá del sabor: estos perfiles se asocian con relajación, belleza y sofisticación.

Los productos de panadería ricos en proteínas están en auge

A medida que los consumidores esperan más de sus alimentos, la proteína se ha convertido en el ingrediente protagonista. Las búsquedas globales de “postres altos en proteína” han crecido un +387%⁵.

Ya vemos galletas, donuts, waffles y pasteles formulados con proteína, guisante o soja. Marcas como Drumroll y Kodiak⁵ lideran la tendencia con productos que ofrecen hasta 19 g de proteína por porción, sin sacrificar sabor ni textura.

Además, más de 1 de cada 4 consumidores está dispuesto a pagar más por productos con beneficios añadidos⁵.

¿Y la salud intestinal?

Apreciada desde hace años por su fermentación y sabor ligeramente ácido, la masa madre se está expandiendo más allá del pan tradicional. Délifrance reporta un aumento del 44% en menciones de masa madre en aplicaciones no paneras⁴, incluidos croissants, bagels e incluso galletas.

La salud intestinal es ahora uno de los principales impulsores de compra. Los productos con beneficios digestivos (fibra añadida, harinas fermentadas) han aumentado un 22% interanual².

Combinar formatos de masa madre con mensajes de bienestar y artesanía es una estrategia inteligente.

Snackable o compartible: jugando con el tamaño y el impacto visual

Grande o pequeño, no importa mientras tenga impacto visual.
Los formatos mini apoyan la moderación y el regalo; los formatos XXL dominan redes sociales por su espectacularidad⁴.

Los bento cakes son un ejemplo perfecto: tamaño pequeño, decoración personalizada y estética fotogénica → +245% de interacción social⁴. A la vez, cookies XXL y brownies gigantes se viralizan con facilidad.

Más estrategias para las cadenas de panadería

Para transformar estas tendencias en éxito comercial, se necesita más que ideas: se necesita una ejecución inteligente.

  • Ediciones limitadas → probar sabores, texturas o formatos audaces sin riesgo.
  • Storytelling → transparencia, origen, tradición, sostenibilidad: todo suma credibilidad.
  • Resaltar artesanía, ingredientes botánicos o herencia sourdough puede agregar un halo premium¹².

¿Listo para transformar tu oferta? Contacta a tu representante local de Puratos.